Descripción
Sinopsis
Cuando el avezado periodista Eduardo Bazán decide escribir su primera novela, es abordado por un intrigante personaje, perteneciente a un grupo denominado “Imaginarios”. Comienza así una búsqueda con la intención de develar quiénes son y qué quieren.
Independientemente de estas acciones, dos niños corren por una calle donde el silencio se ha enseñoreado de todo. Los dos hermanos van tras una luz muy visible en el espacio. Consideran que tienen una misión humanitaria que cumplir.
La acción obliga al periodista a conocer el trasfondo de una verdad ineludible: se ha producido una “guerra en los cielos”. El “Origen de todas las Cosas” ha tomado una decisión en la que involucra a toda la raza humana. ¿Esta no ha cumplido con los objetivos propuestos en su creación? ¿Solo quiere hacer uso de su libre albedrío?
Sus dos mejores mariscales Mikael y Luzbel, entran en conflicto.
Y es allí donde nuestro antihéroe se ve envuelto en una vorágine de aventuras.
Va conociendo a los integrantes de la organización, descubre a Ariana Robles su contacto. Intentan matarlo, responde con furia pero con decisión… y repele las agresiones. Nunca antes había llegado a tal encrucijada. ¡Debe matar para sobrevivir!
En medio de este furor, su profunda vocación de escritor, lo llevan a narrar estos sucesos. Comienza su novela y en el primer párrafo establece una relación con la acción de los niños, quienes aparecen en capítulos cortos, entremezclados con el guión original.
Se desarrollan nuevos personajes de Imaginarios. Su relación con Ariana Robles sufre una tremenda transformación. Los hechos se trasladan de Mar del Plata a Tandil, Alta Gracia y Buenos Aires. Una poderosa organización trata de eliminar a todos sus integrantes. Sólo Bazán puede entender el porqué.
La luz cegadora llega.
Sentado ante su escritorio, armando los escritos para darle el “toque final” a su novela, siente el perturbador silencio de su primer capítulo.
La eterna lucha entre el bien y el mal está presente en la obra.
Tres historias paralelas en mundos contrapuestos, que se unen en un “ahora” sorprendente.
Un periodista de vieja data, junto a varios personajes inolvidables, dan vida a…
“La caída del Ángel”
Biografía de la autora

Carlos F Pérez de Villarreal es escritor y periodista. Nacido en la ciudad de Mar del Plata.
Escribe desde su juventud cuentos, relatos y microrrelatos ficcionales, abarcando considerables elementos de la narrativa. Incursionó en poesía y dramaturgia.
Colaborador de las revistas “Hora x 20 “, “Hechos” y “Supervivencia”.
Desarrolló tareas como columnista en el programa radial “Por naturaleza…un buen estilo de vida”, junto a su conductor Ricardo Castro, estaciones de radio FM.
Laboró en la Redacción y Diagramación de la revista “ El Paño” de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN) (2010 a 2012).
Desde el año 2006 se desempeña como Jefe de Redacción de la revista “Nueva Etapa”. Ingresó como columnista en 1996.
Es Pro-Tesorero A/C de Prensa y Difusión de SADE ATLÁNTICA Mdp. Integra la SIPEA (Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas) Mar del Plata, como Secretario de Prensa y Difusión. Es socio de SEGA (Sociedad de Escritores de General Alvarado). Participó en diferentes Encuentros Internacionales de Escritores, habiendo recibido varios nombramientos. Obtuvo diferentes premios de instituciones literarias y a la fecha forma parte de 47 Antologías. Recibió distinciones a su labor en pos de la cultura, tales como el Cóndor Mendocino y Diploma de Honor del Foro Femenino Latinoamericano.
Sus libros de cuentos: “La aventura de narrar” y ” Narrar…sigue siendo una aventura”, fueron editados en 2015 y 2017 respectivamente.